En Deuteronomio 18, Concluimos de estos versos que el profeta ha ser mandado por Dios debe reunir las siguientes tres características: 1) Él será como Moisés. 2) Él será de entre los hermanos de los israelitas; o sea los ismaelitas. 3) Que Dios pondrá Sus palabras en la boca de este profeta y que éste declarará lo que Dios le ordene. Examinemos las tres características más a fondo: 1) Un profeta igual a Moisés: Difícilmente han existido dos profetas que hayan
sido tan parecidos como Moisés y Muhammad También uno se da cuenta al leer el evangelio de
Juan que los judíos estaban esperando el cumplimiento de tres distintas
profecías. La primera era la llegada de Cristo. La segunda era la venida de
Elías. La tercera era la venida del Profeta. Esto se hace claro debido a las
tres preguntas que le fueron hechas a Juan el Bautista: "... Los Judíos de
Jerusalén habían enviado donde Juan algunos sacerdotes y levitas para que le
preguntaran: "¿Quién eres tu?". Juan acepto decírselo y no lo negó. Declaró: "Yo
no soy el Cristo". Le dijeron: "Entonces, ¿quién eres?, ¿Elías?" Contestó: "Yo
no soy Elías". Le dijeron: " ¿Eres el Profeta?". Contestó "No" (Juan
1:19-21) Si buscamos en una Biblia que tenga referencias encontraremos en las
notas marginales que las palabras el Profeta en Juan 1:21, se refieren a la
profecía de Deuteronomio 18:15 y 18:18.2
Concluimos de todo esto que la profecía de Deuteronomio 18:18 no se
refiere a Jesús sino a Muhammad 2) De entre los "hermanos" de los israelitas:Abraham tuvo dos hijos, Ismael e Isaac
(Génesis 21). Ismael se convirtió en el padre de la nación árabe, e Isaac se
convirtió en el padre de la nación judía. El profeta del que habla Deuteronomio
no proviene de entre los judíos mismos; sino de entre sus hermanos; o sea los
Ismaelitas. Muhammad También Isaías 42:1-13 habla sobre el
siervo de Dios, Su "Siervo" y "Escogido" quien habrá de traer una ley. "No se
desanimará ni desfallecerá hasta que haya establecido en la tierra la justicia,
y su ley esperarán las costas" (Isaías 42:4 LBLA). El versículo 11 conecta a ese
esperado mensajero con los descendientes de Cedar. ¿Quién es Cedar? Según
Génesis 25:13, Cedar fue el segundo hijo de Ismael, el ancestro del Profeta
Muhammad 3) Dios pondrá Sus palabras en la boca de este profeta:Las palabras de Dios (el Sagrado Corán) fueron
verdaderamente puestas o colocadas en la boca de Muhammad También,
esta profecía en Deuteronomio
menciona
que este profeta hablará las palabras de Dios en el nombre de Dios.
Si damos un vistazo al Sagrado Corán,
encontraremos que todos sus capítulos, excepto el Capítulo 9,
están precedidos o empiezan con la frase, "En el
nombre de Dios, el Misericordioso, el Compasivo." Otra indicación (aparte de la profecía en Deuteronomio) es que Isaías relaciona al mensajero conectado con Cedar con un nuevo cántico (una escritura en un nuevo idioma) que ha de ser cantado al Señor (Isaías 42:10-11). Esto se ve mencionado más claramente en la profecía de Isaías: "y en lengua extranjera, El hablará a este pueblo" (Isaías 28:11 LBLA). Otro punto relacionado, es que el Corán fue revelado en diferentes lugares y por partes en un período de 23 años. Es interesante comparar esto con Isaías 28 que habla sobre la misma cosa, "Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá." (Isaías 28:10 RVR1960). Note que Dios dijo en el verso anterior a la
profecía en Deuteronomio 18:18, "Mas a cualquiera que no oyere
mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta". (Deuteronomio
18:19 RVR1960). Esto significa que quien cree en la Biblia debe creer en lo que este
profeta dice, y este profeta es Muhammad _____________________________ Notas de Pie: (1) Algunos
de los versos en este capítulo han sido tomados de la Biblia Reina-Valera de
1960 (RVR1960); y otros han sido tomados de La Biblia de las Américas
(LBLA) .
(2)
Ver las notas marginales sobre el versículo 1:21 del
evangelio de Juan en cualquier Biblia con referencias.
Página Principal: www.islam-guide.com |